¡¡¡ LOS NÚMEROS !!!
Le pregunto a Ella: ¿cómo están sus números? Según sus
declaraciones juradas parece que bien, porque año a año se nota un crecimiento
en su patrimonio personal. Su trabajo parece no peligrar.
Sin embargo, cuando camino por mi Ciudad veo como allí se
refleja el crecimiento del deterioro de las condiciones de vida de los más
pobres. Prueba de ello es el aumento de las distintas maneras de ejercer “la economía
informal”, las cuales se hacen evidentes en las veredas del centro de la Ciudad , y en los incontables
“kioscos/almacenes” que se abren detrás de las ventanas de las habitaciones que
dan a la calle en las casas de los barrios, periféricos o no, y se multiplican
día a día con la esperanza de “que no les caiga” el control de algún ente
Fiscalizador del Estado, Nacional y/o Provincial.

Lo bueno es que LOS NÚMEROS nos den bien a todos, y no digo que a todos nos deben dar por igual, tal vez eso sea injusto, pero cuando a muchos sólo les queda hacer malabares con el "número cero en su mesa familiar", no sólo su trabajo está en peligro, sino que su familia y su vida están en serios problemas, y eso no me puede resultar indiferente, ni me basta con culpar a la especialista en números. Pero sí debo decir: no pueden ser los números los responsables de la inclusión social, en ese caso los matemáticos serían los culpables del hambre de muchos. Hay una ética que se debe ejercer en todos los ámbitos de la vida social y por la cual todos somos responsables de que a todos les vaya bien y que sus trabajos no peligren, ni mucho menos sus vidas.